33 nombres de máquinas para pierna (Según el músculo y tipo)

33 nombres de máquinas para pierna (Según el músculo y tipo)

¿Qué máquinas para pierna son esenciales en tu gimnasio? O más bien, si eres dueño de un gym o espacio entrenamiento, la pregunta sería: ¿Cuáles equipos satisfarían las necesidades de tus usuarios? Ponerte en los tenis de tus miembros puede ayudarte a entender lo que esperan de un buen gimnasio.

Por supuesto, la respuesta a ello depende del enfoque de tu empresa, pero lo más importante es que conozcas cómo funciona el amplio catálogo de equipamiento para gimnasio. A partir de ahí, puedes hacer una informada selección de lo que tu negocio necesita para mantener fieles a tus clientes.

Dicho esto, hoy te traemos una completa lista de nombres de aparatos de gym para pierna. Esta categoría por sí sola es lo suficientemente extensa como para dedicarle un sólo artículo, y dividiremos los equipos de acuerdo a ciertas categorías para que sean más fáciles de comprender.

33 nombres de máquinas para pierna (Según el músculo y tipo)

Peso libre

Cuádriceps y glúteos

1. Sentadilla Hack

Es una variante guiada de la sentadilla, donde la personase sienta en una máquina con soporte para la espalda. Trabaja cuádriceps, glúteos y femorales con menor estrés en la columna. Es ideal para hipertrofia y principiantes.

2. Sentadilla Smith (barra guiada)

Permite realizar sentadillas de manera más controlada con una barra fija en rieles. Es útil para trabajar cuádriceps, glúteos y espalda baja. Facilita mantener una postura adecuada, por lo que es de particular ayuda para quienes tienen problemas de equilibrio.

3. Máquina de prensa inclinada (peso libre en algunas versiones)

Este modelo una prensa clásica pero con discos de peso libre, proporcionando un rango de movimiento personalizado. Trabaja cuádriceps, glúteos y femorales, permitiendo variar la carga para aumentar fuerza y volumen muscular.

Isquiotibiales

4. Curl nórdico (con máquina adaptada o sin asistencia)

Es un ejercicio avanzado para isquiotibiales donde se controla el descenso del cuerpo desde las rodillas. Se caracteriza por desarrollar fuerza excéntrica, prevenir lesiones y mejorar la estabilidad posterior de las piernas.

Pantorrillas

5. Máquina de elevación de talones de pie (versión con barra/discos)

Consiste en realizar elevaciones de talón con carga adicional en una posición de pie. Fortalece gemelos y sóleo, mejorando el equilibrio, la explosividad y la estabilidad al caminar o correr.

6. Máquina de elevación de talones sentado (versión con discos)

Esta viariante para pantorrillas trabaja específicamente el sóleo al mantener una posición sentada. Ayuda en el fortalecimiento de la parte baja de las piernas y en el mejoramiento de la resistencia.

Entrenamiento funcional y multiarticular

7. Sled (trineo de empuje y arrastre, con discos)

Se enfoca en empujar o arrastrar un trineo cargado, lo que involucra glúteos, cuádriceps y core. Es excelente para el entrenamiento funcional, mejorar la potencia y quemar calorías.

8. Máquina de hip thrust (puente de glúteos, con barra o discos)

Diseñada para realizar puentes de glúteos con carga sobre la pelvis, esta máquina es una de las mejores opciones para aumentar el tamaño y la fuerza de los glúteos, así como mejorar la estabilidad pélvica.

Peso integrado (Placas de peso incluidas)

Cuádriceps y glúteos

9. Prensa de piernas horizontal

Esta prensa se centra en empujar una plataforma con las piernas en posición horizontal, trabajando principalmente cuádriceps, glúteos y femorales. Reduce el estrés en la espalda baja y es adecuada para todas las edades.

10. Prensa de piernas inclinada (con placas integradas)

Es similar a la prensa horizontal, pero cuenta con una inclinación para desafiar más los cuádriceps. Además, funciona en específico para desarrollar fuerza y tamaño muscular en las piernas.

11. Prensa de piernas vertical

Es una variante más exigente donde se empuja el peso hacia arriba, contra la gravedad. Como resultado, la persona trabaja más intensamente los cuádriceps y glúteos, maximizando el rango de movimiento.

12. Máquina de extensión de piernas

Este equipo ejercita los cuádriceps al extender las rodillas contra resistencia. Es muy buena para fortalecer la parte delantera de las piernas, para rehabilitación y para tonificación muscular.

13. Máquina para salto asistido

Ayuda a realizar saltos con menor impacto, enfocados en glúteos y cuádriceps. Mejora la fuerza explosiva y es útil para quienes practican deportes como el baloncesto y voleibol.

14. Máquina de zancadas guiadas

Este modelo simula el movimiento de una estocada o lunge, pero con soporte para mantener el equilibrio. Trabaja glúteos, cuádriceps y femorales, por lo que se suele emplear para tonificar y desarrollar estabilidad.

15. Máquina de sentadilla asistida con respaldo ajustable

Permite hacer sentadillas de manera asistida, con soporte en la espalda. Es útil para principiantes o personas con problemas de equilibrio; también se trabajan cuádriceps y glúteos.

Isquiotibiales

16. Máquina de curl de piernas sentado

Trabaja músculos los isquiotibiales al flexionar las rodillas desde una posición sentada. Es ideal para fortalecer la parte posterior de los muslos y prevenir desequilibrios musculares.

17. Máquina de curl de piernas acostado

Se trata de una variante que aísla los isquiotibiales desde una posición acostada, lo cual permite un rango de movimiento completo. Es útil para tonificación y fuerza.

18. Máquina de curl de piernas de pie (unilateral)

A diferencia de las anteriores, ésta se enfoca en trabajar un isquiotibial a la vez. Por consiguiente, se incrementa la fuerza individual de cada pierna y se corrigen desequilibrios musculares.

19. Máquina de flexión de isquiotibiales unilateral

Similar al equipo anterior, este modelo se usa para trabajar un isquiotibial por separado, mejorando el control muscular y la simetría entre las piernas.

33 nombres de máquinas para pierna (Según el músculo y tipo)

Abductores y aductores (cadera)

20. Máquina de abductores

Separa las piernas contra resistencia, trabajando abductores y glúteos. También mejora la estabilidad de la cadera y ayuda en el entrenamiento de deportistas y de aquellos en proceso de rehabilitación física.

21. Máquina de aductores

Esta máquina hace que la persona junte las piernas contra resistencia, fortaleciendo los músculos internos del muslo. Es ideal para mejorar la movilidad y estabilidad de la pelvis.

Glúteos y estabilizadores

22. Máquina de patada de glúteo

Como su nombre indica, la máquina realiza un movimiento de patada hacia atrás, fortaleciendo glúteos y femorales. Ayuda especialmente en la tonificación y la mejora de postura.

23. Plataforma de step guiada (para glúteos y cadera)

Aquí el ejercicio se centra en subir y bajar de la plataforma, trabajando glúteos, cuádriceps y estabilizadores. Esto resulta en el trabajo de la fuerza funcional y el equilibrio.

Pantorrillas

24. Máquina de elevación de pantorrillas en prensa

Realiza elevaciones de talón en una prensa, fortaleciendo los músculos de la parte inferior de las piernas. Es útil para mejorar la resistencia y el rendimiento deportivo.

Cardio y funcionalidad específica

25. Máquina de escaladora tipo StepMill

Simula el movimiento de subir escaleras, trabajando glúteos, cuádriceps y pantorrillas; a su vez, mejora el rendimiento cardiovascular.

26. Máquina de bicicleta reclinada para piernas

Ofrece un entrenamiento cardiovascular de bajo impacto, lo cual es sumamente útil para tonificar las piernas mientras las articulaciones permanecen protegidas.

27. Máquina de marcha en el lugar con carga

El equipo lleva a cabo un entrenamiento que simula caminar o marchar, pero resistencia adicional. Como resultado, mejora la fuerza, la resistencia cardiovascular y la coordinación.

Peso integrado (cables o poleas)

Cuádriceps, glúteos y multiarticular

28. Cable Squat Machine

Se tratan de sentadillas asistidas con cable, que trabajan cuádriceps, glúteos y core. La máquina ofrece mayor control del movimiento y es excelente para principiantes.

29. Cable o polea baja con agarres para pierna (extensión o patada)

Permite realizar patadas, extensiones y abductores con resistencia variable, fortaleciendo los músculos de las piernas y glúteos.

Glúteos y estabilizadores

30. Máquina de resistencia isocinética para piernas

Provee cierta versatilidad, ya que la resistencia es variable según la fuerza aplicada. Es de gran apoyo para rehabilitación o medición de fuerza específica.

4. Híbridas (discos o peso integrado)

Cuádriceps y glúteos

31. Máquina de extensión de piernas unilateral

Este modelo mixto permite trabajar cada pierna por separado, así que mejora la fuerza y se encarga de corregir asimetrías musculares.

32. Máquina de prensa unilateral de piernas

Se trata de una variante de la prensa clásica que trabaja una pierna a la vez. Su uso incluye beneficios para personas en rehabilitación y quienes deseen mayor fortalecimiento equilibrado.

Pantorrillas

33. Máquina de elevación de pantorrillas en prensa (peso integrado o discos)

Trabaja gemelos y sóleo con opciones de carga variable. Se caracteriza por mejorar la fuerza y ayudar en la definición de las pantorrillas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra